Paradojas / Falsificaciones
Hablando de estrategias y locuras,
la causa se convierte en enunciado
y el índice de manos con que esculpen
artistas, necios, roncos y profanos,
vetusta sordidez
de emblemas y oropeles,
arraiga con misiones sublimadas
la fatua insensatez del esqueleto.
La lente falsifica en los retratos,
la cámara luctuosa es el milagro,
el tropo traslaticio, un argumento:
la génesis de cada consecuencia
denota hipocresía.
Copiador y copiado son el mismo
verídico estatuto ornamental
de ríos secos.
Transparencia borrosa,
derrame de una ofrenda
que contradice el trueque,
exorcismo de un desmantelamiento,
que cede a los rigores del cacique
cerbatanas de un plagio.
Usurpador y usurpado han expoliado
la corteza de un velo descorrido
con furor espectral
entre agitados himnos
de tinta libre e indeleble.
Gestaron en su idilio
cognación de las sílabas esquivas
que el hombre ha pronunciado:
El terror a la muerte.
La idea disidente del autismo.
Paréntesis del signo, con su rumia
de advenimiento al mundo y lo creado,
en episodios que van en retahíla,
con rastros de una imagen de concepción virtuosa.
El ríspido pecado original
contra prebendas de magistratura,
como los lirios de Santa Lucía
con flores azules y blancas
que siembran en el pecho escarapelas.